PONIENDO A TRABAJAR EL WIRELESS TOOLKITTodo proyecto comienza con un paso, y éste sería darle un click al ícono del
Wireless Toolkit que se mira en la imagen.
Cuando se crea un proyecto, el Wireless Toolkit se encarga de crear un árbol de directorios en los que podremos almacenar nuestro código, los recursos que necesitemos en la aplicación y los archivos de instalación, entre otros.
Ya sea con la opción File-> New Project, o con el icono de New Project que aparece en pantalla; se puede crear un proyecto.

Para la creación del nuevo proyecto, deberemos proporcionar dos cosas:
Nombre del Proyecto
Nombre de la clase MIDlet
Por ejemplo, podemos dar como nombre del proyecto: Mi Primera Aplicación para J2ME, y como nombre de la clase MIDlet: MiPrimerMidlet.java y presionemos el botón Create Project.
Para ser nuestra primera práctica y antes de que entremos de lleno a conocer los perfiles (MIDP) y las configuraciones (CLDC), seleccionemos la siguiente opción que se muestra en la pantalla y presionemos después el botón OK.

Como mencionaba anteriormente, al momento de seleccionar un nuevo proyecto, el
Wireless Toolkit crea una estructura de directorios en los que almacenaremos todo lo necesario para desarrollar la aplicación.

Y en ésta imagen lo podemos apreciar, Wireless Toolkit ha creado para nuesta aplicación la estructura de directorios en D:\Documents and Settings\wz2qch\j2mewtk\2.5.2\apps\Mi Primera Aplicacion para J2ME.
Mencionemos los distintos subdirectorios que nos ha creado:
bin .- En este directorio tendremos los archivos de instalación de la aplicación; que serían un archivo *.jar, otro *.jad y uno llamado MANIFEST.MF
lib .- Si además de las class y librerías que nos proporciona J2ME, utilizamos alguna otra; es en este lugar donde podemos almacenarlas para ser llamadas por nuestra aplicación.
res .- Es el lugar en donde podemos almacernar nuestros recursos; que pueden archivos de imágenes, documentos, etc; necesarios para nuestra aplicación.
src .- Y por último pero no por eso menos importante, es este directorio en donde almacenaremos nuestro código fuente, nuestros archivos *.java que darán funcionalidad a lo que desarrollemos.
Cuando yá se empieza a trabajar y se compilan los proyectos; se crean otros directorios adicionales como el classes, el tmpclasses y el tmplib.
Pongamos en el directorio src el código que creamos anteriormente y que llamamos MiPrimerMidlet.java.
Para compilarlo, bastará con presionar el

botón
BUILD en el menú principal de
Wireless Toolkit y si no hay errores de compilación, podremos ejecutarlo en el emulador presionando el botón
RUN.
Como se observa en la imagen, se desplegará nuestra aplicación gracias al emulador por default. Es posible cambiar este emulador por otro, para tener una representación mas fidedigna de cómo se vería en un modelo distinto de móvil.
Esto se hace seleccionando el emulador que deseemos, en la caja de combo DEVICE, y podemos seleccionar entre:
DefaultPhoneColor
DefaultGrayPhone
MediaControlSkin
QwertyDevice
No comments:
Post a Comment