Thursday, June 20, 2013

NUESTRO SERVIDOR WEB EN CASA

Lo primero es adentrarnos en el desarrollo de aplicaciones web; para esto necesitamos entender conceptos como html, javascript, jquery, jquery mobile y otros mas que se apareceran por el camino.

Instalemos el ambiente de desarrollo que necesitamos; descarguemos de la web la utileria XAMPP
(http://www.apachefriends.org/es/xampp.html). Esta utileria, una vez descargada; se descomprime y ejecuta.

Con esto contaremos con un servidor web en nuestro propio equipo en el que podremos trabajar y desarrollar aplicaciones web.
Si seguimos las instrucciones de instalación y todo sale bien, al escribir la direccion http://localhost en el explorador web de nuestra preferencia (Internet Explorer, Google Chrome, Firefox Mozilla, Opera, etc) veremos la siguiente pantalla.


Y con esto podremos empezar nuestro camino, en la próxima edición veremos un sencillo HOLA MUNDO, veremos en el camino el html, jquery, jquery mobile; los cuales serán la base para veamos lo que es phonegap y su uso para la creación de aplicaciones Android. 

Por hoy es todo, y nos veremos en la próxima.

EL RETORNO DE LA ETERNIDAD

Bueno, hemos estado un poco lejos de lo que es seguir colaborando en este blog.

En el ultimo capitulo veíamos como crear aplicaciones para dispositivos moviles utilizando las bondades del lenguaje Java, y mas específicamente. el J2ME.... pues el Mundo ha dado algunas vueltas desde entonces; empezando por el hecho que Java con todas sus modalidades y presentaciones ha pasado a formar parte de la familia Oracle.

Y aunque esto ha representado, en mi humilde opinión, un retraso en la evolución del Java; también han surgido nuevos paradigmas y necesidades, así como herramientas y opciones dentro del desarrollo de aplicaciones movibles.

Ahora el Mundo gira interconectado los unos con los otros, de alli que ahora las aplicaciones móviles deben planear dentro de la Nube; interactuando con redes sociales, webservices, accesos remotos a la información relevante y claro, por supuesto, a una total independencia entre dispositivo y aplicación. Esto es, que el desarrollo de la aplicacion depende aun menos del dispositivo en el que se va a ejecutar.

Por esto ahora que hemos regresado a seguir colaborando en este blog, nos pondremos al dia para seguir con nuestro trabajo de desarrollo.